Hemos seleccionado zonas de alta montaña con alto valor añadido para desarrollar suelo en localidades que ofrecen un encanto especial. En Castilla–La Mancha nos hemos fijado en el corazón del Parque Natural del Alto Tajo y concretamente en un pequeño y espectacular municipio de en la parte más oriental de la provincia de Guadalajara: Checa, población de 500 habitantes, emplazado en los Montes Universales, a 1.400 m de altitud sobre el nivel del mar y con un empuje del turismo rural muy importante.
Hemos estudiado las necesidades del municipio y hemos comprobado que no existe suelo finalista para la construcción de viviendas tanto para primera como para segunda residencia.
Hemos propuesto un Programa de Acción Urbanizadora sobre unas parcelas situadas junto al casco urbano conocidas como “Las Veguillas”. El área sobre la que se plantea actuar se encuentra situada en un “vacío urbano“ que aparece ubicado al noreste del núcleo urbano de Checa, limitando al norte por el río Cabrillas y obteniendo unas espectaculares vistas sobre el mismo.
Los objetivos previstos para el desarrollo del P.A.U. son los siguientes:
* Ampliar el suelo urbano y facilitar la construcción de viviendas.
* Ordenar la expansión urbana en el entorno del municipio junto a las escuelas y junto al conjunto deportivo público.
* Dotar de equipamiento al conjunto, el cual se localizará en el extremo oeste de la UA, en todo el frente del área donde se encuentran las escuelas, estableciendo un parque e infraestructuras auxiliares que realce la imagen de las instalaciones municipales.
* Crear una zona verde en la parte suroeste junto a la calle Larga y próximo al equipamiento.
* Creación a lo largo de los nuevos viales la ejecución de los aparcamientos necesarios para garantizar la correcta movilidad del tráfico rodado.

El Programa proyecta la urbanización de “Las Veguillas” y la creación de 6 manzanas y 73 parcelas que oscilan entre los 135 y los 400 m2 de superficie. 2 de las manzanas irán destinadas a viviendas adosadas en hilera y en las otras 4 manzanas las viviendas podrán desarrollarse pareadas o aisladas, con precios que oscilarían entre 24000 y 36000 euros.

Conocedores de la realidad y de las necesidades de los checano, la actuación consiste en la urbanización de suelo y la venta directa de parcelas al propietario a un precio muy razonable para que, en una segunda fase, el comprador pueda construir una vivienda acorde a sus necesidades. Si el comprador lo desea, también se le construiría su vivienda unifamiliar.
Se ha presentado a la Corporación Municipal de Checa el Programa con una serie de propuestas singulares que mejoran y hacen más atractivo el Programa:
· Mejora del diseño y proyección de las nuevas calles de la UA con el viario existente en la localidad: Se propone modificar el actual viario prolongando una calle principal de la urbanización hasta la calle Larga junto a la fuente, uniendo este sistema a la vía vertebradora principal del municipio.
· Intervención en la calle del Vadillo en todo el recorrido que dicha calle limita con la UA. Incluso debe modificarse el encuentro de uno de los viales proyectados con dicha calle para mejorar dicho encuentro y la comunicación entre ambas. Por tanto, y aunque queda fuera de la UA, deberá incorporarse ese tramo de calle a las obras de urbanización del conjunto.
· Se ha realizado un estudio pormenorizado de la reparcelación en la Unidad de Actuación que nos afecta. Se ha cuidado de que las parcelas sean de mayor superficie a la mínima prevista en el POM para conseguir una urbanización residencial con parcelas lo suficientemente amplias y confortables que garantice un nivel de confort y de bienestar satisfactorio para los futuros residentes. Se ha proyectado una densidad residencial de 25 viviendas por hectárea, muy por debajo de las 35 viv./Ha previstas en el POM de Checa.
· Creación de más plazas de aparcamiento que las exigidas por el POM para descongestionar el problema que actualmente tiene la localidad sobre las muy escasas plazas de aparcamiento existentes en el casco urbano.
· Ejecución de una urbanización con materiales de 1ª calidad con máxima idoneidad de las obras de urbanización para el servicio público.
· Instalación de contenedores de residuos sólidos urbanos y amplia dotación de zonas verdes y arbolado con criterios de eficiencia ecológica.
· Ejecución de las obras en un plazo de 14 meses.
· Mantenimiento de una oferta muy competitiva de la ejecución material de las obras de la urbanización durante 12 meses.
· Compromiso con constructores comarcales para la construcción de 15 viviendas anuales en la nueva urbanización, comenzando dicha construcción inmediatamente después de haber sido recepcionada la urbanización por el Ayuntamiento.